Hoy en día sabemos que las redes sociales debilitan lo orgánico por prevalecer lo pagado en una carrera para subsistir como herramientas de marketing digital.
Sin embargo, obtener fans y seguidores de tus contenidos es una meta que merece atención y análisis y que puede lograrse, con esfuerzo, uno a uno, con tan solo publicar y hacerlo a medida del "trend topic" de moda (tópico de mayor presencia en Internet en un momento dado) más algunas cosas importantes qué considerar.
Ser fan no es lo mismo que ser seguidor, y tal como han evolucionado las aplicaciones, muchas veces se necesita de más decisiones para que los contenidos lleguen a la puerta de cada mirada, una vez publicados.
Es mejor tener un seguidor que sea fan, que un fan que evite ver tu contenido porque sólo acumula vinculaciones, pero no las utiliza.
¿Por que obtener fans y seguidores?
Obtener fans y seguidores tiene mucho fundamento por las acciones que se pueden realizar al ejecutar las tareas que los generan.
- Por interacción y alcance con más personas.
- Porque podemos llegar a los amigos de nuestros amigos y seguir expandiendo nuestro "alcance".
- Fundamentalmente por que la interacción con el contenido que seleccionamos para ellos, genera viralidad.
- Porque aún siendo buenos en lo que proponemos u ofertamos, sin una llegada adecuada, no somos nada.
Por ello, es importante conocer a fondo a los usuarios e identificar las razones por las cuales nos siguen, contribuyen, y hasta por qué nos pueden llegar a detestar.
De este análisis profundo, la genésis de contenido, el proceso creativo y el trabajo de satisfacerles, se nutre a cada instante, de modo que el editor de contenidos para Internet se va profesionalizando.
¿Qué busca un fan?
Como principio tope, un fan busca proyectarse, obtener información útil, disfrutar de una experiencia agradable con el conocimiento y por supuesto, ser considerado, reconocido públicamente y hasta beneficiarse de lo que publicas de algún modo, en su vida personal o en su espacio social.
Sin caer en posiciones poco naturales o fingidas que finalmente se notarán, un emisor o productor de información necesita entender que un fan, va a activar todas estas demandas, en cualquier momento, aunque inicialmente haya dado un clic distraído.
Muchos escritores digitales ya han comprendido que no se trata de acumular fans o seguidores a granel sino de entablar con quienes se tenga, relaciones fructíferas.
Un fan busca eso, ser alcanzado por la información, pero sorprendido gratamente por la interacción.
¿Por qué te escoge un fan o seguidor?
Necesitamos aclarar algo importante. Un fan no da "el clic completo" por muchas razones:
- Puede ser un competidor
- Necesita observar primero
- No quiere ser contactado
- Es fan de tu competidor
- No quiere hacer pública una decisión que no puede sostener
Los seguidores además, pueden vincularse a cuentas personales o publicaciones donde la visualización depende de ellos.
Un fan sin embargo, sí da un paso más, y según las aplicaciones que lo definen, toma una decisión a sabiendas de que recibirá la información sin que ello dependa de su control.
¿Qué llama la atención de fans o seguidores de tus contenidos?
- Una característica puntual de tu personalidad.
- La constante referencia de algo que necesita y lo ve desarrollado en tus contenidos.
- Una necesidad, la oportunidad y su mirada de aceptación.
- Detectó un Virtud: Confirmó inmediatamente que tus valores le suman.
- Proyección: Se ven en ti, se solidariza contigo, se une a tus ideas por que son como las suyas.
- Sentimiento vinculante: Su vida se parece a tu vida y entonces siente lo que escribes más que los demás.
- Seguir tus contenidos, puede ser útil para después y nada más.

Las preguntas clave serían
- ¿Sabes identificar quién se unió a ti y por qué?
- ¿Gestionas acciones conducentes a incrementar la fidelidad digital en tu muro o fanpage?
- ¿Cuentas con procesos de diálogo digital con tus prosumers?
- ¿Estás dispuesto a la interacción?
- ¿Sabes aceptar aportes o críticas de cualquier tipo?