La estrategia multimedia que necesita el escritor digital, se materializa al elegir el tipo de formato digital que utilizará para comunicar su contenido en Internet, además del entorno donde lo realizará.
El mundo digital es multimedia y así lo podemos notar en Google, Facebook, LinkedIn, Instagram, Whatsapp y en general, por donde naveguemos.
Todo escritor digital necesita apreciar las diferencias de cada formato y cómo la información se distribuye, comparte, rota y se viraliza en cada aplicación, para poder desarrollar una adecuada estrategia multimedia de contenido.
La estrategia multimedia impacta nuestro trabajo al escribir
Todo aquello que se crea, transforma, emite, edita, elimina, reemplaza, viraliza, difunde en los feeds de las aplicaciones o que se encuentra en los resultados de búsqueda de los buscadores, tiene que ver con los contenidos viajando bajo un formato específico.
Los formatos son diversos, sin embargo, los más conocidos pueden enumerarse como:
- Imagen fija
- Imagen en movimiento
- Vídeo
- Animación
- Audio
- Imagen con audio
- Texto
- Hyper Texto
Todos estos tipos de formatos, cuando se encuentran incorporados en un post, lo enriquecen y transforman en una pieza de información más «universal», sobre todo si se asisten del adecuado «formateo por normativas seo» que es necesario aplicar.
La razón de considerarlo así, tiene que ver con el funcionamiento de la búsqueda y los buscadores, tanto como por la existencia de las políticas de lectura, registro y posicionamiento de la información.
La realidad multimedia y el impacto de comunicar en Internet
Cuando los escritores digitales aluden a la variedad de formatos que existen, al escribir contenidos, están creando y aportando a la realidad digital que se forma en Internet.
Este proceso se realiza portando información creada para usuarios interesados en consumirla, y para llevarlo a cabo puede contar con la asesoría de VerboWebs al suscribir nuestros servicios, si así lo desea.
En medio de toda la competencia con otros escritores digitales, si incorporamos la teoría de la comunicación: Veremos que el esquema «emisor, ruido, mensaje, ruido y receptor» puede replicarse también cuando escribimos, formando parte de un entorno formado por todos los mensajes .
Los formatos multimedia que utilizamos los escritores digitales en las redes sociales, sitios web y en los blogs, impactan y crean hoy en día, la percepción de la realidad digital, donde es posible enfocarse en aportar, crear nuestra imagen y ser especialistas, por ejemplo.
Conectividad de la estrategia multimedia y el escritor digital como comunicador en el mundo formal
Si analizamos la evolución tecnológica por la que hemos atravesado (y seguimos atravesando), veremos que el acceso a la información es potestad de cualquier ser humano que disponga de una herramienta que le permita conectar.
Sin duda existen personas y comunidades no conectadas, pero siempre habrá un usuario que conecte y difunda sobre ellas, otorgándole voz y capacidad de crear mensajes al cerrar un círculo mixto de comunicación.
Por ello, se dice que vivimos rodeados de información, ya que además de Internet, están los medios impresos y libros tradicionales, la TV, la Radio. Los libros digitales o libros online, son una forma en la cual se manifiestan, por ejemplo, múltiples objetivos.
Todos los formatos nos conectan y ayudan a entender el mundo plagado de información.

Estrategia multimedia a favor de nuestra actividad como Escritores Digitales
Aquí un paso a paso como sugerencia:
- Necesitamos entender el entorno para poder hallar nuestro nicho de mercado.
- Por ello debemos aprender cada aplicación o propuesta.
- Ese grupo de lectores al cual nuestro proyecto de contenido se va a dirigir, se define mediante el Buyer Persona.
- En Internet, conviven los nichos muy atendidos, otros medianamente satisfechos y algunos por descubrir totalmente insatisfechos.
- El escritor digital necesita estar atento al impacto que causan sus contenidos multimedia, para poder encontrar nichos eficaces.
- Una estrategia multimedia bien desarrollada puede alcanzar excelentes niveles de éxito económico al monetizar.
- No olvidar, medir cuál de los formatos genera qué nivel de resultado a nuestra actividad.
- Como punto base es importante definir qué «mezcla», «plantilla» o «diagramación» necesitamos establecer al escribir de modo online.
Desarrollar un plan de producción de contenido es el siguiente paso para poner en práctica y ejecución las decisiones estratégicas y así, concretar beneficios específicos, de cada formato, a favor de nuestro rol y objetivos, como escritores digitales, cuenta con Verbowebs.com para establecerlo.