Un libro online puede ayudarnos de muchas formas, y hoy en esta entrada de VerboWebs.com hablaremos enfocados en su producción.
Muchos piensan que los libros online, van a «destruir» la vigencia tradicional de los libros físicos, pero eso no es verdad. Los libros online solo son otra forma de presentar la información que no se opone a los libros de papel y cartón.
La razón: la experiencia de uso. Ya que en el caso de los libros tradicionales, siempre querremos tenerlos cerca, tocarlos, olerlos, mostrarlos en nuestra biblioteca y atravesar la experiencia de leerlos.
La experiencia de uso de un libro digital, se limita a la experiencia de uso de los dispositivos con los que hoy, por ejemplo, hacemos teletrabajo: celulares, pcs, tablets o hasta los kindle.
Ventajas y beneficios de un libro online
Las ventajas de un libro online en nuestra cartera de productos emprendedores son:
- Fáciles de distribuir y portar, podrás enviarlos a todos tus contactos en minutos.
- Son posibles de leer, desde cualquier parte del mundo.
- Se pueden abrir en múltiples dispositivos, según el formato utilizado.
- Pueden corregirse de forma mucho más sencilla y republicarse.
Los beneficios que para ti pueden ofrecerte los libros online, son:
- Mostrarte como experta o experto.
- Permitirte difundir de forma más eficaz tu contenido profesional.
- Son ideales para difundir un manual, guía o formato paso a paso.
- Funcionan genial con cualquier tipo de contenido.

Escribir un libro online
El proceso de escritura hoy es digital. Utilizamos procesadores de texto, editores de contenido digital, y los escritores, estamos entre el mundo físico y virtual, expresando de forma constante, sin detenernos.
Cuando quieres convertirte en escritor, lo primero que haces es iniciarte en una página en blanco de un procesador de texto. Y aunque algunos de nosotros venimos del mundo del papel y lápiz, hoy, hemos terminado seducidos por los dispositivos.
Quizá sabes que inclusive, hoy podemos dictarle a un software las palabras que queremos escribir, para luego, concentrarnos en la corrección.
Y por si no te diste cuenta, así como vivimos el boom del fotógrafo digital dentro de todos, también vivimos el boom del escritor habitual por donde vayas.
Escribir un libro online, sin embargo, toma más que todo esto e incluye visión, enfoque, compromiso, trabajo duro, estrategia y mucho más, de aquello que ya veníamos haciendo en el mundo real con imprentas, diseño gráfico y editores.
Hoy, se trata de un proceso que puede desarrollarse sin acompañamiento, que resulta mejor si es acompañado, pero que conecta al escritor, como usuario, con la tecnología.
¿Cuándo empezar a escribir un libro online y cómo ejecutarlo?
Es importante que los escritores prescindan del formato digital o tradicional para escribir, de modo que se concentren en el contenido que desean presentar al mundo.
Empezar a escribir un libro de cualquier formato, implica primero, vencerse a sí mismo, vencer el qué dirán y vencer lo cansado que puede resultar optar por la disciplina para el éxito.
Estructurar y definir la estrategia
Cuando nos referimos a estructurar, estamos centrándonos en cómo desarrollaremos el contenido. Este proceso se realiza una vez resolvemos la temática de la publicación, elegimos los espacios creativos, el tipo de estilo narrativo, el lenguaje, la necesidad de investigación y en suma todo el proyecto editorial, algo en lo que Verbowebs, de hecho, puede ayudarte profesionalmente.
Cuando apelamos a la estrategia, debemos concentrarnos en el usuario de la publicación, y esta estrategia, también empieza en el contenido, solo que pega un salto genial hacia las acciones de distribución, en este caso digitales. La estrategia, mirada desde el usuario, es en realidad, el centro de la acción editorial.
En el caso de Verbowebs.com, pronto estrenaremos el servicio de venta online de publicaciones digitales, para beneficio de la comunidad de escritores digitales que nos siguen. Aquí puedes conocer más, sobre todos los servicios que brindamos.
Cumplir metas y cronogramas
Es importante para un libro online y su escritor, extraer la parte del plan editorial que trata de metas y cronogramas, junto con su editor, para poder cumplirlo a cabalidad y poder desarrollar el producto con éxito. Esta etapa, siendo de supervisión, funciona mejor cuando además del escritor, es posible coordinarla, nuevamente, cuenta con nosotros para apoyarte de esta forma.
Enlaces recomendados
- Escribir un libro como estrategia emprendedora
- Emprendimiento editorial exitoso: 6 aportes
- Delivery de libros en la red: 4 sitios web recomendados